Donde estás Constanza...
Novela juvenil
Romance y aventura
Premio de la Novela Andrés Bello en 1980
Alex y Constanza un amor sin fronteras
Yo me atrevo a creer que José Luis Rosasco practicó en esto un
arriesgado arte: el de la vocación con un mínimo de anécdota, el expresar
nostalgia y el humor entre melancólico e inquieto de la adolescencia."
Hernán Poblete V, La Tercera".
Rosasco a escrito una novela romántica original, nueva, pero no intrincada, muy simple en la que ha logrado presentar un cuadro exacto de la psicología juvenil de un barrio Santiaguino."Fidel Araneda B., Las Ultimas Noticias".
Rosasco a escrito una novela romántica original, nueva, pero no intrincada, muy simple en la que ha logrado presentar un cuadro exacto de la psicología juvenil de un barrio Santiaguino."Fidel Araneda B., Las Ultimas Noticias".
Estaba haciendo falta la novela para enriquecer y renovar la narrativa chilena. José Luis Rosasco lo ha conseguido."Tito Castillo, La discusión de Chillán".
Un halo de misterio rodea a Constanza, quien, junto a Alex,
protagoniza esta novela romántica y juvenil que narra la historia de un primer
amor. La trama -que presenta con exactitud la vida de los jóvenes en un barrio
santiaguino- conduce hábilmente a un desenlace que combina lo trágico y lo
cómico, lo patético y lo trivial. Una excelente novela, amena y original, que
obtuvo el Premio de Novela
Andrés Bello en 1980, y que
desde entonces ha sido editada una o dos veces cada año.
" Red social
de literatura, comunidad de lectores y comentarios de libros".
Resumen:
En Ñuñoa viven dos familias; Los Corsiglia Compuesta por la mamá, la abuela, Luis el hermano mayor, Alex el protagonista y Alicia la hermanita menor. Y los Glicker compuesta por el Señor Glicker el papá, la señora Glicker la mamá, la Rucia la hermana mayor, Constanza el primer amor de Alex y el colorín el hermano chico.
Cuando los Glicker llegan a vivir a la casa de enfrente Alex y su hermano Luis se enamoran de las nuevas vecinas. Alex queda flechado con Constanza que es una niña muy linda, de piel muy blanca, con ojos claros de esos que cambian de color y con el pelo crespo y negro.
A la abuela de Alex no le gustan estos nuevos vecinos porque cree que son rotos y tienen mal vivir. La abuela no quiere que sus nietos sean amigos de los Glicker.
Un tío de Alex lo anima a que intente algo con Constanza y Alex termina invitando a Constanza a la Chatelaine, un restaurante, para ir a bailar. En esa cita Alex se emborracha pero de todas formas recuerda que Constanza le propuso que se fueran a vivir a una casa abandonada en la Reina.
La aventura termina de lo peor, con Alex huyendo de la casa de la Reina y dejando a Constanza sola.
Alex, llega a la casa de su tío César, muy enfermo y atemorizado y le cuenta lo que pasó y le pide ayuda. Después de dos días Alex vuelve a su casa y no pudo disculparse con Constanza, por dejarla sola porque los Glicker se habían ido por una demanda. Alex nunca más vio a Constanza.
Crítica
Yo opino que este libro es muy interesante ya que contiene romance y aventuras. Con historias atractivas, recuerdos de familia,recuerdos de épocas pasadas, con hechos que pudieron haber pasado realmente a cualquier persona. El libro esta narrado en forma comprensible y en forma entretenida y fácil me gustó como lo narraron, fue fácil comprender lo narrado.
En esta historia esta presente el valor de que cada uno debe respetar su edad y debe hacer cosas que están a su alcance, aceptando la edad que se tiene pero yo creo que también hay que darle importancia a los sueños, como Constanza, pero haciéndolo a la edad que se debe.
A este libro le pondría como nota un 6.7 porque me gustó el libro pero me hubiera gustado que al final Alex y Constanza se quedaran juntos.
Yo opino que este libro es muy interesante ya que contiene romance y aventuras. Con historias atractivas, recuerdos de familia,recuerdos de épocas pasadas, con hechos que pudieron haber pasado realmente a cualquier persona. El libro esta narrado en forma comprensible y en forma entretenida y fácil me gustó como lo narraron, fue fácil comprender lo narrado.
En esta historia esta presente el valor de que cada uno debe respetar su edad y debe hacer cosas que están a su alcance, aceptando la edad que se tiene pero yo creo que también hay que darle importancia a los sueños, como Constanza, pero haciéndolo a la edad que se debe.
A este libro le pondría como nota un 6.7 porque me gustó el libro pero me hubiera gustado que al final Alex y Constanza se quedaran juntos.
Personajes:
Personajes principales
Alex Corsiglia: Es el protagonista de la historia, le gusta leer y es un poco tímido y está perdidamente enamorado de Constanza. Físicamente es un niño normal con dientes delanteros grandes,colmillos encaramados, ojos verdes y pelo castaño rubio. Tiene doce años de edad su padre murió y vive con sus hermanos, su abuela y su madre.
Constanza Glicker: Niña de doce años con ojos que cambian de color, con el pelo negro y con la piel blanca y misteriosa, le gusta Alex, le gustan los vestidos diferentes, leer y se viste raro. sueña con vivir en una casa igual a la que se describe en libro "los miserables".
Personajes secundarios
Abuela Corsiglia: Mamá de la señora Corsiglia, abuela de Alex, Luis y Alicia, odia a los Glicker.
Señora Corsiglia: Mamá de Alex, Luis y Alicia, de 38 años figura esbelta, ojos grises y alegres
Personajes principales
Alex Corsiglia: Es el protagonista de la historia, le gusta leer y es un poco tímido y está perdidamente enamorado de Constanza. Físicamente es un niño normal con dientes delanteros grandes,colmillos encaramados, ojos verdes y pelo castaño rubio. Tiene doce años de edad su padre murió y vive con sus hermanos, su abuela y su madre.
Constanza Glicker: Niña de doce años con ojos que cambian de color, con el pelo negro y con la piel blanca y misteriosa, le gusta Alex, le gustan los vestidos diferentes, leer y se viste raro. sueña con vivir en una casa igual a la que se describe en libro "los miserables".
Personajes secundarios
Abuela Corsiglia: Mamá de la señora Corsiglia, abuela de Alex, Luis y Alicia, odia a los Glicker.
Señora Corsiglia: Mamá de Alex, Luis y Alicia, de 38 años figura esbelta, ojos grises y alegres
siempre sonríe y es viuda.
Luis: Hermano mayor de Alex y Alicia, le gusta la hermana mayor de Constanza (la Rucia).
Alicia: Hermana menor de Luis y Alex, le gusta jugar con el hermano menor de Constanza (el Colorín).
Señor Glicker: Su verdadero apellido es Sandoval. Es gordo, grande, moreno y con una poderosa voz. Es el papá de Constanza. No se sabe en qué trabaja.
Señora Glicker: Es rubia, medianamente gorda, buena moza y su voz es aguda.Es la mamá de Constanza.
Señora Glicker: Es rubia, medianamente gorda, buena moza y su voz es aguda.Es la mamá de Constanza.
La Rucia: Es la hermana mayor de Constanza. Tiene el pelo largo, los ojos azules, tiene el cuerpo curvilíneo.
El Colorín: Hermano menor de Constanza, de pelo colorín y le gusta jugar con Alicia Corsiglia.
Doña Elvira: Es una anciana dueña de la casa que arriendan los Glicker. Es amiga de la abuela de Alex.
Jaime Pino: El mejor amigo de Alex. Ojos verdes, tes blanca, nariz proporcionada y labios firmes.
Doña Elvira: Es una anciana dueña de la casa que arriendan los Glicker. Es amiga de la abuela de Alex.
Jaime Pino: El mejor amigo de Alex. Ojos verdes, tes blanca, nariz proporcionada y labios firmes.
Tío César: Es el tío de Alex, el hermano de su papá.El tío es el que ayuda a Los hermanos Corsiglia en los momentos en que les falta su padre. Es una persona que lleva una vida un poco desordenada, se lo pasa en fiestas y con mujeres.
La Pupa: Su nombre es Paola, es hija del Almacenero, tiene alrededor de 18 años, los ojos negros y los pechos grandes.
Danny Sandoval: Es primo de las Glicker, esta enamorado de La Rucia.
Graciela: Prima de Jaime, hija de un juez. Con los labios gruesos y con el cuerpo torneado.
Padre Delay: Es un cura, profesor de Alex y Jaime.
Ambientes, tiempo y espacio:

La novela transcurre físicamente en la comuna de Ñuñoa, que es el barrio alto de Santiago en los años 60, en un barrio que está empezando a poblarse.
El ambiente socio-cultural de la novela es un ambiente de gente de clase alta con costumbres moralistas y costumbristas, donde la mezcla de clases no es bien vista, por ejemplo a la abuela de Alex los nuevos vecinos le parecen unos rotos y no quiere que sus nietos se junten con ellos. También se muestra en el libro las diferencias de clases sociales de los protagonistas, Alex de clase alta y Constanza de una familia que no tiene mucho dinero, con un papá que no trabaja y que no paga el arriendo de la casa.
El ambiente psicológico de la novela en la familia Corsiglia es un ambiente tradicional, ordenado, con hijos con normas y costumbres. En cambio la familia de los Glicker viven en un ambiente de desorden, sin obligaciones como ejemplo las clases han empezado y los hijos de los Glicker todavía no van al colegio.
El ambiente psicológico en que viven los protagonistas de la novela es un ambiente de la juventud que está aprendiendo cosas como por ejemplo el primer amor , lo que pasa cuando dejamos de ser niños y como nos podemos equivocar y arrepentirnos de las cosas.
Opinión:
Mi opinión sobre este libro es es que me gustó es entretenido, atractivo, pero hay algo que no me agradó, fue el final , me hubiera gustado que Alex y Constanza hubieran estado juntos, sin embargo lo demás me gustó y también en el libro hay hechos que pudieron pasarle a alguien.
Vocabulario:
Urbanización:poblar, construir.
Extravagante:raro, excéntrico.
Abominable:aborrecible.
Repantigado:acomodado.
Famélicos:hambriento, esquelético.
Sinuosidad:ondulación.
Perplejo:desconcertado, confuso.
Condescendencia:complacencia, delicadeza.
Fiado:prestado, facilitado, sin cobrar.
Soez:ordinario, grosero.
Pilastra:soporte de un muro.
Sincopados:rítmico,enlazado.
Atrabiliaria:desabrido.